Se dividen en dos grupos: Métodos anticonceptivos temporales y métodos anticonceptivos definitivos.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS TEMPORALES:
-CONDÓN MASCULINO:
¿Qué es? Es una funda de látex que se coloca en el pene.

¿CUÁNDO Y CÓMO DEBO USARLO? Antes de tener la relación coital ,se coloca en el pene erecto y se desenrolla hasta cubrirlo todo,sin olvidar presionar el receptáculo.Debe retirarse mientras el pene aún este erecto;se anuda antes de tirarlo a la basura.
¿PUEDO TENER ALGUNA MOLESTIA? En raras ocasiones puede causar irritación si tú o tu pareja son alérgicos al latex.
-CONDON FEMENINO:

EFECTIVIDAD: Brinda el doble de protección ya que ayuda a prevenir las infecciones de transmisión sexual (incluyendo enfermedades como el VIH SIDA) y a su vez ayuda a prevenir los embarazos no deseados. 79-98%
¿CUÁNDO Y CÓMO DEBO USARLO? Antes de tener la relación coital ,se introduce la funda en la vagina:el arillo mas pequeño se coloca hasta el fondo,cubriendo el cuello de la matriz, y el arillo mayor queda fuera, protegiendo los genitales externos.
¿PUEDO TENER ALGUNA MOLESTIA? En raras ocasiones puede causar irritación si tú o tu pareja son alérgicos al latex.
-DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU)(T DE COBRE)
EFECTIVIDAD:99% La duración del cobre es de 10 años y la del levonorgestrel de 5 años.
¿CUÁNDO Y CÓMO DEBO USARLO? Se inserta en el útero preferentemente durante la menstruación.
¿PUEDO TENER ALGUNA MOLESTIA? Puedes llegar a presentar aumento en tu sangrado menstrual o irregularidades en los primeros 3 meses de uso. Sin embargo no es necesario suspender el método.
NO PROTEGE CONTRA INFECCCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA.
-PARCHE:
¿Qué es? Son parches que contienen hormonas, las cuales detienen la ovulación de forma temporal, es aplicado en la piel de la espalda, glúteo, abdomen, antebrazo.
¿CUÁNDO Y CÓMO DEBO USARLO? Iniciar de preferencia en el primer día de menstruación.Se aplica un parche cada semana.
¿PUEDO TENER ALGUNA MOLESTIA? Puedes presentar nausea leve, dolor de cabeza o en los senos, sin embargo estos síntomas son temporales y se presentan durante los primeros meses de uso.
NO PROTEGE CONTRA INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA.
-INYECCIONES:
¿Qué es? Es un método de larga acción que contiene hormonas, las cuales detienen la ovulación temporal.Hay de 2 tipos: las que contienen estrógenos y progestina (combinadas) y las que simplemente contienen progestina.
¿CUÁNDO Y CÓMO DEBO USARLO? En caso de la inyección combinada, la primer aplicación debe de ser en los primeros 5 días después del inicio de la menstruación y aplicarla cada 30 días. En el caso de los de progestina sola se aplican cada 60 o 90 días.
¿PUEDO TENER ALGUNA MOLESTIA? Puedes presentar nausea leve, dolor de cabeza o en los senos, sin embargo estos síntomas son temporales y se presentan durante los primeros meses de uso.
NO PROTEGE CONTRA INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA.
-IMPLANTES:
¿Qué es? Es un pequeño objeto en forma clíndrica del tamaño de un cerillo sin cabeza, que libera una hormona,la cual inhibe la ovulación.
¿CUÁNDO Y CÓMO DEBO USARLO? Debe insertarse por debajo de la piel en la cara interna del brazo no dominante, se recomienda evitar subir de peso, además aminora el dolor durante la menstruación. Empieza a actuar dentro de las 24 hrs después de su colocación.
¿PUEDO TENER ALGUNA MOLESTIA? Puedes presentar irregularidades menstruales en los 3 primeros meses de uso.
NO PROTEGE CONTRA INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA.
-PASTILLAS:
EFECTIVIDAD:99% pero si olvidas tomar alguna la eficacia disminuye.
¿CUÁNDO Y CÓMO DEBO USARLO? Deben tomarse de preferencia los primeros 5 días de la menstruación. Las tabletas deben tomarse por 21 días consecutivos seguidos de días de descanso.
¿PUEDO TENER ALGUNA MOLESTIA? Puedes presentar nausea leve, dolor de cabeza o en los senos, sin embargo estos síntomas son temporales y se presentan durante los primeros meses de uso.
NO PROTEGE CONTRA INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS:
-VASECTOMÍA:
Consiste en cortar los conductos deferentes en los hombres para impedir que haya espermatozoides en el semen.
Es irreversible y permanente.
Se requiere esperar tres meses para que sea completamente efectivo.
No afecta el placer o el desempeño sexual masculino.
-OCLUSIÓN TUBARIA BILATERAL
Consiste en cortar o bloquear las trompas uterinas en las mujeres para prevenir que el óvulo y el espermatozoide se unan.
Puede realizarse posterior a un parto , una cesárea, un aborto o en cualquier momento de su etapa reproductiva.
Es irreversible y permanente.