Mostrando entradas con la etiqueta métodos anticonceptivos temporales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta métodos anticonceptivos temporales. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de enero de 2012

CURIOSIDADES SEXUALMENTE HABLANDO:

TRES CURIOSIDADES RESPECTO A LA HISTORIA:

I.¿Quién invento el condón femenino?
   Fué inventado en 1992 por el médico Lasse Hessel,el cual se encontraba trabajando en un sistema de incontinencia femenina.Desarrolló uno basado en una funda cilíndrica de poliuretano con dos anillos en sus extremos (uno de ellos cerrados).Encontró que quizás no era tan buena la incontinencia,pero que podía ayudar a proteger de embarazos no deseados y de la transmisión del VIH.

II.¿Se ejercía la prostitución en el México prehispanico?
   Existían las "monamacac" las cuales eran prostitutas que andaban por las calles ofreciendo sus servicios. También estaban las "montetlaneuhtiani" quienes trabajaban en burdeles, y un tipo especial de prostituta que acompañaba a los soldados con el fin de servirles durante las incursiones.Y por último, las concubinas (teichtacamecauh y temecauh) que daban esparcimiento al hombre rico y casado.

III.¿Desde cuándo se usa el corsé (corssett) como objeto erótico?
   En 1837,Inglaterra vivió la asce ción al trono de la reina Victoria, y junto con ella, un aire de libertad en la vestimenta,dejando ver zonas como los hombros y el nacimiento del busto,así como la estilización de la figura femenina como reloj de arena, aunque entonces dichos corsés eran caros y difíciles de hacer.Pero en la década de 1850,gracias a los avances de la tecnología, pudieron ser manufacturados a escala industrial.Paralelamente, el naciente ARTE de la fotografía PERMITIÓ el surgimiento de imágenes de mujeres con corsés para ilustrar catálogos de tiendas y que algunosfotógrafos emprendedores los vendieran con fines eróticos.

miércoles, 24 de agosto de 2011

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS


Se dividen en dos grupos: Métodos anticonceptivos temporales y métodos anticonceptivos definitivos.

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS TEMPORALES:
-CONDÓN MASCULINO:
   ¿Qué es? Es una funda de látex que se coloca en el pene.
              EFECTIVIDAD: Brinda el doble de protección ya que ayuda a prevenir las infecciones de transmisión sexual (incluyendo enfermedades como el  VIH SIDA) y a su vez ayuda a prevenir los embarazos no deseados. 97-99%
      ¿CUÁNDO Y CÓMO DEBO USARLO? Antes de tener la relación coital ,se coloca en el pene erecto y se desenrolla hasta cubrirlo todo,sin olvidar presionar el receptáculo.Debe retirarse mientras el pene aún este erecto;se anuda antes de tirarlo a la basura.
   ¿PUEDO TENER ALGUNA MOLESTIA? En raras ocasiones puede causar irritación si tú o tu pareja son alérgicos al latex.
-CONDON FEMENINO:
¿Qué es? Es una funda transparente de poliuretano,que cubre el interior de la vagina, con dos arillos de plástico flexible.
              EFECTIVIDAD: Brinda el doble de protección ya que ayuda a prevenir las infecciones de transmisión sexual (incluyendo enfermedades como el  VIH SIDA) y a su vez ayuda a prevenir los embarazos no deseados. 79-98%
      ¿CUÁNDO Y CÓMO DEBO USARLO? Antes de tener la relación coital ,se introduce la funda en la vagina:el arillo mas pequeño se coloca hasta el fondo,cubriendo el cuello de la matriz, y el arillo mayor queda fuera, protegiendo los genitales externos.
   ¿PUEDO TENER ALGUNA MOLESTIA? En raras ocasiones puede causar irritación si tú o tu pareja son alérgicos al latex.
-DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU)(T DE COBRE)          
¿Qué es? Es un pequeño objeto de plástico en forma de T, se inserta dentro del utero preferentemente en el segundo día de menstruación, puede contener cobre o levonorgestrel ,son métodos de larga duración.
              EFECTIVIDAD:99%  La duración del cobre es de 10 años y la del levonorgestrel de 5 años.
      ¿CUÁNDO Y CÓMO DEBO USARLO? Se inserta en el útero preferentemente durante la menstruación.
   ¿PUEDO TENER ALGUNA MOLESTIA? Puedes llegar a presentar aumento en tu sangrado menstrual o irregularidades en los primeros 3 meses de uso. Sin embargo no es necesario suspender el método.

NO PROTEGE CONTRA INFECCCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA.
-PARCHE:

¿Qué es? Son parches que contienen hormonas, las cuales detienen la ovulación de forma temporal, es aplicado en la piel de la espalda, glúteo, abdomen, antebrazo.
              EFECTIVIDAD:99% 
      ¿CUÁNDO Y CÓMO DEBO USARLO? Iniciar de preferencia en el primer día de menstruación.Se aplica un parche cada semana.
   ¿PUEDO TENER ALGUNA MOLESTIA? Puedes presentar nausea leve, dolor de cabeza o en los senos, sin embargo estos síntomas son temporales y se presentan durante los primeros meses de uso.

NO PROTEGE CONTRA INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA.
-INYECCIONES:
¿Qué es? Es un método  de larga acción que contiene hormonas, las cuales detienen la ovulación temporal.Hay de 2 tipos: las que contienen estrógenos y progestina (combinadas) y las que simplemente contienen progestina.
              EFECTIVIDAD:99% 
      ¿CUÁNDO Y CÓMO DEBO USARLO? En caso de la inyección combinada, la primer aplicación debe de ser en los primeros 5 días después del inicio de la menstruación y aplicarla cada 30 días. En el caso de los de progestina sola se aplican cada 60 o 90 días.
   ¿PUEDO TENER ALGUNA MOLESTIA? Puedes presentar nausea leve, dolor de cabeza o en los senos, sin embargo estos síntomas son temporales y se presentan durante los primeros meses de uso.
NO PROTEGE CONTRA INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA.

-IMPLANTES:
¿Qué es? Es un pequeño objeto en forma clíndrica del tamaño de un cerillo sin cabeza, que libera una hormona,la cual inhibe la ovulación.
              EFECTIVIDAD:99%  LA duración varía de 3 a 5 años dependiendo de la presentación.
      ¿CUÁNDO Y CÓMO DEBO USARLO? Debe insertarse por debajo de la piel en la cara interna del brazo no dominante, se recomienda evitar subir de peso, además aminora el dolor durante la menstruación. Empieza a actuar dentro de las 24 hrs después de su colocación.
   ¿PUEDO TENER ALGUNA MOLESTIA? Puedes presentar irregularidades menstruales en los 3 primeros meses de uso.
NO PROTEGE CONTRA INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA.

-PASTILLAS:
¿Qué es? Son medicamentos que contienen hormonas ,las cuales detienen la ovulación de forma temportal. Hay de 2 tipos: las que contienen estrógenos y progestina (combinadas) y las que simplemente contienen progestina.             
EFECTIVIDAD:99%   pero si olvidas tomar alguna la eficacia disminuye.
      ¿CUÁNDO Y CÓMO DEBO USARLO? Deben tomarse de preferencia los primeros 5 días de la menstruación. Las tabletas deben tomarse por 21 días consecutivos seguidos de  días de descanso.
   ¿PUEDO TENER ALGUNA MOLESTIA? Puedes presentar nausea leve, dolor de cabeza o en los senos, sin embargo estos síntomas son temporales y se presentan durante los primeros meses de uso.
NO PROTEGE CONTRA INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS:
-VASECTOMÍA:
   Consiste en cortar los conductos deferentes en los hombres para impedir que haya espermatozoides en el semen.
   Es irreversible y permanente.
   Se requiere esperar tres meses para que sea completamente efectivo.
   No afecta el placer o el desempeño sexual masculino.

-OCLUSIÓN TUBARIA BILATERAL
   Consiste en cortar o bloquear las trompas  uterinas en las mujeres para prevenir que el óvulo y el espermatozoide se unan.
   Puede realizarse posterior a un parto , una cesárea, un aborto o en cualquier momento de su etapa reproductiva.
     Es irreversible y permanente.